• Los niños de la lluvia


    Fuente: ABC
    URL: www.abc.es
    26-10-09
    FRANCISCO JOSÉ JURADO


    Quienes me leen ya saben que en mis artículos no hablo de aspectos personales, ni utilizo la columna para darme pisto o publicidad. Hoy tampoco lo haré, pues mis asuntos y zarandajas sólo me incumben a mí y a mis circunstancias, que dirían los señores Ortega y Gasset. Además, el tema que quiero abordar hoy no es la Literatura, sino la lectura, que no es lo mismo aunque algo tengan que ver. El caso es que durante el mes de octubre he tenido mucho contacto con la Biblioteca Municipal de Lepanto, y he comprobado la ímproba tarea de fomento de la lectura que están llevando a cabo sus trabajadores, sobre todo a través de los «clubes de lectura» repartidos por todos los centros cívicos de la ciudad. Me contaron los bibliotecarios que, aunque para ellos todos los clubes son igual de satisfactorios, reconocían que su vocación de servicio y esfuerzo se redoblaba en aquellas zonas marginales en las que hay más niños propensos a caer por la pendiente del absentismo escolar o la delincuencia. Niños de familias desestructuradas, con demasiados problemas para plantearse según qué cosas, y que viven y se educan, prácticamente, en la calle. Pues bien, esos niños de la calle a veces entran en las bibliotecas de sus barrios. Suelen hacerlo cuando empieza a llover. O cuando hace frío, para calentarse mínimamente. Por eso, los bibliotecarios los denominan así: los niños de la lluvia, o del frío. Es entonces cuando empieza su trabajo, que consiste en atrapar a esos niños en su red de libros para que no vuelvan a la calle cuando escampe, que se queden allí y disfruten con la lectura. Pero a estos niños no les ofrecen lo mismo que a los demás. Para qué van a leer «El libro de la Selva», si a ellos la jungla les queda en su misma acera; ni «Oliver Twist», pues estos pilluelos le dan pan con queso al de Dickens, ni aventuras de Conrad como «Lord Jim», cuando ellos son grumetes del barco de «El corazón de las tinieblas», navío que en medio de una lluvia torrencial conduce a sus tripulantes hacia ¡el horror, el horror!, como dijo Brando. Así que la red que le tienden es la de Spiderman. Comics, puzzles, acertijos literarios... lo que haga falta para incentivar su curiosidad. Y ahí están, en la lucha diaria. Por eso quería dedicarles el artículo. Por intentar que la vida de sus semejantes sea mejor a través de los libros. Pues sin libros... ¡el horror, el horror! Sólo que para esos niños, el Apocalipsis Now comienza cuando deja de llover, y Baloo, Shere-Khan y Mowgli afilan los colmillos de su dura realidad.
  • You might also like

    No hay comentarios:

Etiquetas

Acceso a la Información (3) Administración Electrónica (4) Adobe (1) África (1) Alfabetiación Tecnológica (1) Alfabetización informacional (2) Alfabetización Tecnológica (2) Amazon (7) América Latina (7) American Libray Association (2) Apenet (1) Apple (2) Archivo de Betanzos (1) Archivo General de la Nación (3) Archivo Histórico Diocesano de Santiago (1) Archivologia (1) Archivológos (9) Archivos (3) Archivos Eclesiásticos (3) Archivos Estatales (1) Archivos Europeos (2) Archivos Fílmicos (2) Archivos Fotográficos (3) Archivos Históricas (10) Archivos Sin Fronteras (1) Argentina (18) Asociación de Archiveros de Canarias (2) Audiolibros (1) Ayuntamiento de Zaragoza (1) BBC (1) Bibliometro (1) Biblioteca 2.0 (3) Biblioteca Británica (1) Biblioteca Congreso (1) Biblioteca de Cantabria (1) Biblioteca del Congreso (1) Biblioteca Digital de la Unión Europea (6) Biblioteca Digital Hispánica (2) Biblioteca Digital Mundial (5) Biblioteca Digital y Biblioteca Física (1) Biblioteca Nacional (7) Biblioteca Pública Metropolitana de Caracas Simón Rodríguez (1) Biblioteca Virtual de Alicante (1) Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes (2) Bibliotecas (3) Bibliotecas Digitales (37) Bibliotecas Escolares (7) Bibliotecas Especializadas (2) Bibliotecas Médicas (1) Bibliotecas móviles (1) Bibliotecas Nacionales (14) Bibliotecas Personales (1) Bibliotecas Populares (1) Bibliotecas Públicas (30) Bibliotecas Universitarias (13) Bibliotecas Virtuales (1) Bibliotecología (4) Bibliotecólogos (14) Biblos (1) Bireme (1) Blogs (3) Bolivia (2) Brasil (2) Brecha Digital (11) Buscadores de Internet (5) Cápsula Bicentenario (1) Caricaturas (1) Chile (7) China (5) Ciencia de la Información (1) Cine Foro (1) Cinteteca Nacional (1) Colegio de Profesionales (1) Colombia (9) Computación en nube (3) Computación Social (1) Conservación de Datos Digitales (1) Conservación Documental (2) Consorcios de Bibliotecas (3) Contáctanos (1) Conversatorios (1) Copyright (1) Costa Rica (2) Cuba (1) Derecho de Acceso Universal a la Información (1) Derecho de autor (28) Desarrollo Profesional (2) Desarrollo Tecnológico (4) Dialnet (1) Digitalización (18) Discapacidad Cognitiva (1) Discapacidad Visual (3) Documentación Fotográfica (1) e-libro (1) Ecuador (2) Educación (2) Educación infantil (1) Educación Universitaria (4) Empresas (1) Enclave Editores-BNE (4) EPOCH (1) España (111) Estadísticas (1) Estados Unidos (8) Eureca (1) Europa (3) Eventos (3) Facebook (8) Feria del Libro de Frankfurt (1) Feria Internacional del Libro de Guadalajara (4) Ferias del Libro (5) FILVEN (2) Flash (1) Formación de Educadores (1) Formación Profesional (1) Foursquare (1) Francia (5) Fundación Sánchez Ruipérez (1) George Washington (1) Gestión de Documentos Electrónicos (5) Gestión del Conocimiento (5) Gestión Documental (3) Google (10) Google Books (19) Google Search Appliance (1) Hispana (1) Hogares Digitales (1) HTML5 (1) Identidad Cultural (1) Impresión bajo demanda (2) India (1) Industria Cinematográfica (1) Industria Cultural (1) Industria de Contenidos (4) Industria de la Música (1) Industria de la Prensa (1) Industria Editorial (34) Industria Telefónica (1) Industria Televisiva (1) Industrias de Contenidos (1) INFO 2010 (1) Infogalaxia (1) Información en Ciencias de la Salud (1) Información Pública (1) INPSASEL (1) Inteligencia Artificial (1) Internet (10) Inundaciones (1) iPad (4) iPhones (1) Japón (2) Jornadas (1) La coctelera (1) Lectura (13) Ley de Bibliotecas (3) Librerías (2) Librerías Electrónicas (4) Libros (1) Libros Digitales (76) Libros Escolares (1) Libros Impresos (5) Libros Infantiles (4) Libros Juveniles (1) Libros Piratas (2) Literatura japonesa (1) Marketing Digital (2) Material No Libro (1) Medios de Comunicación Social (3) Messenger Microsoft (1) Metadatos Multimedia (1) Mexico (2) México (19) Ministerio del Poder Popular para la Cultura (1) Misión Sucre (1) Mobile 2.0 (1) Modelo BVS (1) Mov (1) Museólogos (1) Museos (1) National Geographic (1) Nicaragua (1) Open Access (1) Panamá (1) Papel Electrónico (1) Papyre (1) Paraguay (2) Patrimonio Cultural (1) Periódicos Electrónicos (2) Periodismo (2) Perú (6) Piratería Editorial (2) Políticas Públicas en el derecho a la información (1) Portales Científicos (1) Portales de Archivo (1) Prensa (1) Procesos Técnicos (1) Producción de Contenidos (6) Protección Patrimonio Cultural (2) Publicaciones Seriadas Electrónicas (7) Rebiun (1) Recursos para el Aprendizaje (2) Red de Bibliotecas (1) Redes sociales (26) Reino Unido (1) Repositorios Digitales (5) República Dominicana (1) RETO 2009 (1) Salud Laboral (1) Simposios (1) Sociedad de la Información (21) Sociedad del Conocimiento (8) Software Intercambio archivos P2P (2) Software Libre (1) Suiza (1) Tecnologías de la Información y la Comunicación (19) Tomás Eloy Martínez (1) Tuenti (2) Twitter (4) UNESCO (2) Unión Europea (4) Universidad Católica Andrés Bello (1) Universidad Complutense de Madrid (1) Universidades (3) Uruguay (1) Venezuela (21) WEB 2.0 (31) Web 3.0 (3) Web TV (1) Wikipedia (3) Wordpress (1) Yahoo (3)