• Sectores coinciden en reducir brecha digital




    Fuente: El correo del caroní
    País: Venezuela
    URL: http://www.correodelcaroni.com
    20-11-2009

    El reconocido chef Sumito Estévez ofreció ayer en horas de la tarde su ponencia "Gastronomía y Tecnología".

    Juan Manuel Carvajal

    Alfabetizar "digitalmente" a las personas es el mecanismo directo para reducir la brecha digital existente en la comunidad. Este planteamiento y la relevancia que tiene la llamada "tecnología verde", fueron objeto de debate en las ponencias de este jueves del seminario Reto 2009, organizado por el Consorcio Kairos IT y que se llevó a cabo en el Gran Salón Bolívar del Hotel Venetur Intercontinental Guayana.

    La cita reunió a representantes de los sectores universitario, empresarial e institucional para que mostraran sus visiones sobre el tema.

    Froilan Fernández de El Nacional inició la jornada de exposiciones con "La Empresa 2.0". Poco después, interesantes puntos de vista fueron esgrimidos por Marlene Stephens, coordinadora académica de software libre; Alcides Hernández, consultor de pequeñas y medianas empresas; María C. Urdaneta, directora de la escuela de Ingeniería Informática de la Universidad Católica Andrés Bello-Guayana y Yanett Zorrilla, gerente de proyectos del Consorcio Kairo IT.

    Estos ponentes conversaron sobre la brecha digital, exponiendo sus experiencias en cuanto a programas para acercar los conocimientos en computación y la enseñanza de manejo de programas -empaparse en las lides de la tecnología- con las comunidades.

    Se mencionaron las campañas que llevan adelante tanto Fundacite y la UCAB-Guayana con el Compumóvil y el Compubus, respectivamente. Además de subrayar el programa de responsabilidad social de Kairos IT con sus líneas de acción que facilitan la "inclusión digital". "Trabajamos siguiendo tres líneas: compartiendo la tecnología, que busca incorporar los conocimientos que tenemos a las comunidades mediante la enseñanza del uso del hardware, el software, la Internet y el correo electrónico. (...) luego, sembrado la tecnología y la siembra de conciencia tecnológica-ambiental, a través del reciclaje de varias partes para armar equipos", explicó Zorrilla. "(La brecha se reduce) si cada uno de nosotros enseña a otra persona sobre el uso de la tecnología", acotó.

    Experiencias y posiciones
    También tuvo el turno de compartir con los asistentes Carlos Arias, director de Servicio de Emergencias 1-7-1, quien comentó sobre las estrategias de tecnologías de información para la transformación que se aplican en la instancia que dirige.

    La sociedad actual ha avanzado mucho en materia de tecnología y numerosas de las rutinas laborales han sido evolucionadas gracias a mecanismos que permiten organizar los datos y agilizar los procesos. No sólo en instituciones sino también en tareas tan especiales como el cocinar se han visto impactados, para bien, por los inventos del hombre. Precisamente este punto fue el tocado por el reconocido chef venezolano Sumito Estévez, quien haciendo un alto en su apretada agenda compartió con los seminaristas la ponencia "Gastronomía y Tecnología". Estévez, conocido por su programa en el canal internacional Gourmet y su trayectoria de más de 20 años tras los fogones, aseveró que la tecnología es absolutamente importante en el mundo de la cocina, aunque algunos "puristas" difieran de ello.

    La exposición de Sumito realizada en horas de la tarde de ayer cerró el seminario Reto 2009, que contó con la asistencia de más de 100 personas.
  • You might also like

    No hay comentarios:

Etiquetas

Acceso a la Información (3) Administración Electrónica (4) Adobe (1) África (1) Alfabetiación Tecnológica (1) Alfabetización informacional (2) Alfabetización Tecnológica (2) Amazon (7) América Latina (7) American Libray Association (2) Apenet (1) Apple (2) Archivo de Betanzos (1) Archivo General de la Nación (3) Archivo Histórico Diocesano de Santiago (1) Archivologia (1) Archivológos (9) Archivos (3) Archivos Eclesiásticos (3) Archivos Estatales (1) Archivos Europeos (2) Archivos Fílmicos (2) Archivos Fotográficos (3) Archivos Históricas (10) Archivos Sin Fronteras (1) Argentina (18) Asociación de Archiveros de Canarias (2) Audiolibros (1) Ayuntamiento de Zaragoza (1) BBC (1) Bibliometro (1) Biblioteca 2.0 (3) Biblioteca Británica (1) Biblioteca Congreso (1) Biblioteca de Cantabria (1) Biblioteca del Congreso (1) Biblioteca Digital de la Unión Europea (6) Biblioteca Digital Hispánica (2) Biblioteca Digital Mundial (5) Biblioteca Digital y Biblioteca Física (1) Biblioteca Nacional (7) Biblioteca Pública Metropolitana de Caracas Simón Rodríguez (1) Biblioteca Virtual de Alicante (1) Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes (2) Bibliotecas (3) Bibliotecas Digitales (37) Bibliotecas Escolares (7) Bibliotecas Especializadas (2) Bibliotecas Médicas (1) Bibliotecas móviles (1) Bibliotecas Nacionales (14) Bibliotecas Personales (1) Bibliotecas Populares (1) Bibliotecas Públicas (30) Bibliotecas Universitarias (13) Bibliotecas Virtuales (1) Bibliotecología (4) Bibliotecólogos (14) Biblos (1) Bireme (1) Blogs (3) Bolivia (2) Brasil (2) Brecha Digital (11) Buscadores de Internet (5) Cápsula Bicentenario (1) Caricaturas (1) Chile (7) China (5) Ciencia de la Información (1) Cine Foro (1) Cinteteca Nacional (1) Colegio de Profesionales (1) Colombia (9) Computación en nube (3) Computación Social (1) Conservación de Datos Digitales (1) Conservación Documental (2) Consorcios de Bibliotecas (3) Contáctanos (1) Conversatorios (1) Copyright (1) Costa Rica (2) Cuba (1) Derecho de Acceso Universal a la Información (1) Derecho de autor (28) Desarrollo Profesional (2) Desarrollo Tecnológico (4) Dialnet (1) Digitalización (18) Discapacidad Cognitiva (1) Discapacidad Visual (3) Documentación Fotográfica (1) e-libro (1) Ecuador (2) Educación (2) Educación infantil (1) Educación Universitaria (4) Empresas (1) Enclave Editores-BNE (4) EPOCH (1) España (111) Estadísticas (1) Estados Unidos (8) Eureca (1) Europa (3) Eventos (3) Facebook (8) Feria del Libro de Frankfurt (1) Feria Internacional del Libro de Guadalajara (4) Ferias del Libro (5) FILVEN (2) Flash (1) Formación de Educadores (1) Formación Profesional (1) Foursquare (1) Francia (5) Fundación Sánchez Ruipérez (1) George Washington (1) Gestión de Documentos Electrónicos (5) Gestión del Conocimiento (5) Gestión Documental (3) Google (10) Google Books (19) Google Search Appliance (1) Hispana (1) Hogares Digitales (1) HTML5 (1) Identidad Cultural (1) Impresión bajo demanda (2) India (1) Industria Cinematográfica (1) Industria Cultural (1) Industria de Contenidos (4) Industria de la Música (1) Industria de la Prensa (1) Industria Editorial (34) Industria Telefónica (1) Industria Televisiva (1) Industrias de Contenidos (1) INFO 2010 (1) Infogalaxia (1) Información en Ciencias de la Salud (1) Información Pública (1) INPSASEL (1) Inteligencia Artificial (1) Internet (10) Inundaciones (1) iPad (4) iPhones (1) Japón (2) Jornadas (1) La coctelera (1) Lectura (13) Ley de Bibliotecas (3) Librerías (2) Librerías Electrónicas (4) Libros (1) Libros Digitales (76) Libros Escolares (1) Libros Impresos (5) Libros Infantiles (4) Libros Juveniles (1) Libros Piratas (2) Literatura japonesa (1) Marketing Digital (2) Material No Libro (1) Medios de Comunicación Social (3) Messenger Microsoft (1) Metadatos Multimedia (1) Mexico (2) México (19) Ministerio del Poder Popular para la Cultura (1) Misión Sucre (1) Mobile 2.0 (1) Modelo BVS (1) Mov (1) Museólogos (1) Museos (1) National Geographic (1) Nicaragua (1) Open Access (1) Panamá (1) Papel Electrónico (1) Papyre (1) Paraguay (2) Patrimonio Cultural (1) Periódicos Electrónicos (2) Periodismo (2) Perú (6) Piratería Editorial (2) Políticas Públicas en el derecho a la información (1) Portales Científicos (1) Portales de Archivo (1) Prensa (1) Procesos Técnicos (1) Producción de Contenidos (6) Protección Patrimonio Cultural (2) Publicaciones Seriadas Electrónicas (7) Rebiun (1) Recursos para el Aprendizaje (2) Red de Bibliotecas (1) Redes sociales (26) Reino Unido (1) Repositorios Digitales (5) República Dominicana (1) RETO 2009 (1) Salud Laboral (1) Simposios (1) Sociedad de la Información (21) Sociedad del Conocimiento (8) Software Intercambio archivos P2P (2) Software Libre (1) Suiza (1) Tecnologías de la Información y la Comunicación (19) Tomás Eloy Martínez (1) Tuenti (2) Twitter (4) UNESCO (2) Unión Europea (4) Universidad Católica Andrés Bello (1) Universidad Complutense de Madrid (1) Universidades (3) Uruguay (1) Venezuela (21) WEB 2.0 (31) Web 3.0 (3) Web TV (1) Wikipedia (3) Wordpress (1) Yahoo (3)