Fuente: ABC
URL:http://www.abc.es
03.02.2010
Los ejemplares se pueden consultar en la página web de la red de archivos de Cataluña (http://xacpremsa.cultura.gencat.cat), después de que el Archivo Histórico Comarcal de las Tierras del Ebro haya trabajado en la digitalización de las páginas en los últimos años.
Entre las cabeceras que se pueden consultar figuran un grupo de diarios y otros periódicos que empezaron a editarse a finales del siglo XIX, como "El Correo de Tortosa" (1882-1936) o "El Correo de las Familias" (1877-1882).
El otro grupo lo conforman los periódicos que se empezaron a editar a principios del siglo XX, como "El Heraldo de Tortosa" (1924-1937), "La Veu de la comarca" (1903-1909), "Unión Patriótica" (1924-1930) o "Lluita", editado entre los años 1936-1938, en plena Guerra Civil.
De hecho, la digitalización se ha centrado en las cabeceras editadas hasta antes de la Guerra Civil y ahora solamente queda por digitalizar "Diari de Tortosa" (1880-1930), del que se conservan más de 26.000 páginas.
Actualmente se pueden consultar por Internet las hemerotecas de dieciséis comarcas catalanas, que han colgado en la red más de 413.000 páginas. De éstas, un 30 por ciento son las que proceden de la hemeroteca del Archivo Histórico Comarcal de las Tierras del Ebro.
El director del Archivo Histórico Comarcal de las Tierras del Ebro, Albert Curto, ha destacado que Tortosa cuenta con el "hecho singular" de haber contado con una gran cantidad de publicaciones periódicas antes de la Guerra Civil, y que muchas de ellas se hayan podido conservar. EFE 1010710
No hay comentarios:
Publicar un comentario