Fuente: Press peru
URL: http://www.pressperu.com
20.04.2010
Lima.- Las tecnologías de información (TI) vienen protagonizando un importante papel frente al desarrollo de América Latina, con lo que se estima que la región será foco de crecimiento para el rubro tecnológico.
“Las empresas deben enfocarse en gestionar la infraestructura de TI”. Así lo afirmó, Kenneth Arredondo, Vicepresidente de CA Software para América Latina, tras participar del Foro Económico Mundial, evento que se llevó a cabo en la ciudad de Cartagena, Colombia y reunió importantes líderes empresariales y políticos de América Latina.
“La región está creciendo aproximadamente tres veces más que el promedio mundial y por ello, es fundamental que tanto empresas como gobiernos adopten la tecnología como un servicio, que es el principal consultor del negocio para lograr el éxito”, comentó.
Según Arredondo, el desarrollo de la llamada “computación en la nube” o “cloud computing”, permitirá el despegue de las pequeñas y medianas empresas, especialmente en países en desarrollo. Esta tendencia ayuda a las empresas a gestionar su infraestructura de TI como un servicio y así enfocarse en lo que es importante para generar innovación y competitividad en su negocio.
Cloud Computing permite a las empresas contar con tecnologías muy avanzadas, a través de Internet, sin pasar por el costo de adquisición e implementación que a veces puede ser traumático para los clientes. “Se trata de romper un paradigma que ha sido usado desde los años 60 y permite trasladar operaciones de TI a la web, para usar la tecnología como un servicio”, comentó Arredondo..
Las tecnologías de información constituyen un factor de competitividad que permite a las empresas y gobiernos dar un paso adelante, así como, transformar el modo en que operan y enfocarse más en las necesidades de su organización para lograr innovación en su oferta.
(PRESSPERU)
“Las empresas deben enfocarse en gestionar la infraestructura de TI”. Así lo afirmó, Kenneth Arredondo, Vicepresidente de CA Software para América Latina, tras participar del Foro Económico Mundial, evento que se llevó a cabo en la ciudad de Cartagena, Colombia y reunió importantes líderes empresariales y políticos de América Latina.
“La región está creciendo aproximadamente tres veces más que el promedio mundial y por ello, es fundamental que tanto empresas como gobiernos adopten la tecnología como un servicio, que es el principal consultor del negocio para lograr el éxito”, comentó.
Según Arredondo, el desarrollo de la llamada “computación en la nube” o “cloud computing”, permitirá el despegue de las pequeñas y medianas empresas, especialmente en países en desarrollo. Esta tendencia ayuda a las empresas a gestionar su infraestructura de TI como un servicio y así enfocarse en lo que es importante para generar innovación y competitividad en su negocio.
Cloud Computing permite a las empresas contar con tecnologías muy avanzadas, a través de Internet, sin pasar por el costo de adquisición e implementación que a veces puede ser traumático para los clientes. “Se trata de romper un paradigma que ha sido usado desde los años 60 y permite trasladar operaciones de TI a la web, para usar la tecnología como un servicio”, comentó Arredondo..
Las tecnologías de información constituyen un factor de competitividad que permite a las empresas y gobiernos dar un paso adelante, así como, transformar el modo en que operan y enfocarse más en las necesidades de su organización para lograr innovación en su oferta.
(PRESSPERU)
No hay comentarios:
Publicar un comentario