Fuente: El Norte de Castilla
URL: www.nortecastilla.es
País: España
27.04.2010
Un acuerdo entre la Junta y la Federación Regional de Municipios y Provincias pretende modernizar la administración local
Mejorar la atención al ciudadano y la calidad de los servicios públicos, implantar la administración electrónica e impulsar la cualificación y formación de los empleados públicos son los fines del convenio de colaboración que firmaron ayer la consejera de Administración Autonómica, Isabel Alonso, y el presidente de la Federación Regional de Municipios y Provincias (FRMP), Miguel Ángel García Nieto.
Con el objetivo de fomentar la modernización de la administración local, el gobierno regional pondrá a disposición de las entidades locales los instrumentos que permitirán realizar gestiones a través de Internet. «Las entidades locales son las administraciones más cercanas al ciudadano y uno de los objetivos es cooperar para que los servicios públicos incrementen su calidad y se llegue más directamente a los ciudadanos de esta forma que consideramos eficaz y eficiente», según explicó ayer la consejera de Administración Autonómica, quien aseguró que la Junta de Castilla y León pondrá a disposición de los municipios y provincias su experiencia y las herramientas e instrumentos con los que cuenta al respecto para realizar gestiones a través de Internet.
En este sentido, la Junta lleva tiempo trabajando en la atención al ciudadano y en la simplificación y reducción de cargas administrativas. «El Portal de Administración Electrónica se puso a disposición del ciudadano en el mes de noviembre y en este momento tenemos más de 35 servicios telemáticos», explico Isabel Alonso, quien destacó las ayudas de la Política Agraria Común (PAC), el Plan Adelanta para empresas o ayudas dirigidas a las familias, cuyo trámite se puede realizar a través de la red.
«El compromiso que adquiere la federación es servir de correa de transmisión de estos programas y hacérselos llegar a los 2.248 municipios a los que representamos para que se puedan aprovechar y se los puedan acercar a los ciudadanos. Ya hay ayuntamientos que están dando servicios telemáticos de gestión municipal directa y este convenio va a facilitar que se vayan incorporando más para que la administración local sea una administración sin puertas, porque los ciudadanos cada día exigen más calidad en el servicio», según manifestó el presidente de FRMP, Miguel Ángel García Nieto.
Según sus explicaciones y gracias a este convenio, se podrán gestionar a través de vía telemática desde impuestos hasta solicitudes, un aspecto que «hay que permeabilizar hacia los ayuntamientos más pequeños, que son los que más dificultades tienen», según declaró García Nieto.
Homologación de cursos
El convenio marco de colaboración también incluye la homologación de los cursos de formación continua para empleados públicos que gestiona la federación. «Estamos en un nivel óptimo y de calidad en impartición de cursos, pero hasta ahora teníamos el problema de que no estaban homologados», explicó Miguel Ángel García Nieto, para quien ayer era un día de auténtica fiesta, ya que este era uno de los objetivos de la entidad desde hace tiempo.
Además, la consejera recordó la existencia de un Plan Interadministrativo de Formación Continua para Empleados Públicos, que este año cuenta con 2.215 plazas, de las que el 50% irán destinadas a empleados de las entidades locales.
Mejorar la atención al ciudadano y la calidad de los servicios públicos, implantar la administración electrónica e impulsar la cualificación y formación de los empleados públicos son los fines del convenio de colaboración que firmaron ayer la consejera de Administración Autonómica, Isabel Alonso, y el presidente de la Federación Regional de Municipios y Provincias (FRMP), Miguel Ángel García Nieto.
Con el objetivo de fomentar la modernización de la administración local, el gobierno regional pondrá a disposición de las entidades locales los instrumentos que permitirán realizar gestiones a través de Internet. «Las entidades locales son las administraciones más cercanas al ciudadano y uno de los objetivos es cooperar para que los servicios públicos incrementen su calidad y se llegue más directamente a los ciudadanos de esta forma que consideramos eficaz y eficiente», según explicó ayer la consejera de Administración Autonómica, quien aseguró que la Junta de Castilla y León pondrá a disposición de los municipios y provincias su experiencia y las herramientas e instrumentos con los que cuenta al respecto para realizar gestiones a través de Internet.
En este sentido, la Junta lleva tiempo trabajando en la atención al ciudadano y en la simplificación y reducción de cargas administrativas. «El Portal de Administración Electrónica se puso a disposición del ciudadano en el mes de noviembre y en este momento tenemos más de 35 servicios telemáticos», explico Isabel Alonso, quien destacó las ayudas de la Política Agraria Común (PAC), el Plan Adelanta para empresas o ayudas dirigidas a las familias, cuyo trámite se puede realizar a través de la red.
«El compromiso que adquiere la federación es servir de correa de transmisión de estos programas y hacérselos llegar a los 2.248 municipios a los que representamos para que se puedan aprovechar y se los puedan acercar a los ciudadanos. Ya hay ayuntamientos que están dando servicios telemáticos de gestión municipal directa y este convenio va a facilitar que se vayan incorporando más para que la administración local sea una administración sin puertas, porque los ciudadanos cada día exigen más calidad en el servicio», según manifestó el presidente de FRMP, Miguel Ángel García Nieto.
Según sus explicaciones y gracias a este convenio, se podrán gestionar a través de vía telemática desde impuestos hasta solicitudes, un aspecto que «hay que permeabilizar hacia los ayuntamientos más pequeños, que son los que más dificultades tienen», según declaró García Nieto.
Homologación de cursos
El convenio marco de colaboración también incluye la homologación de los cursos de formación continua para empleados públicos que gestiona la federación. «Estamos en un nivel óptimo y de calidad en impartición de cursos, pero hasta ahora teníamos el problema de que no estaban homologados», explicó Miguel Ángel García Nieto, para quien ayer era un día de auténtica fiesta, ya que este era uno de los objetivos de la entidad desde hace tiempo.
Además, la consejera recordó la existencia de un Plan Interadministrativo de Formación Continua para Empleados Públicos, que este año cuenta con 2.215 plazas, de las que el 50% irán destinadas a empleados de las entidades locales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario