• Las viviendas públicas serán hogares digitales


    Fuente: ABC
    URL: www.abc.es
    País: España
    12.04.2010


    SARA MEDIALDEA | MADRID

    El hogar domótico «no es una hipótesis futurista, sino una realidad posible». Lo dijo el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, durante la presentación de la casa digital que se expone en el centro cultural Eduardo Úrculo, de Tetuán, y quiere llevarlo a la práctica a través de una nueva norma a punto de aprobarse: la ordenanza municipal de la Sociedad de la Información.

    En ella, se contemplan medidas de fomento de las nuevas tecnologías, entre ellas el impulso a que las viviendas de promoción municipal tengan infraestructuras propias del hogar digital.

    La ordenanza quiere impulsar la sociedad del conocimiento a través de tres pilares: unas infraestructuras de comunicaciones punteras, que lleguen a todos, y con servicios digitales incentivados.

    La nueva normativa recoge en su título II un capítulo dedicado a la ocupación del dominio público, que regula la incorporación de las infraestructuras municipales a la planificación urbanística municipal. Otro,introduce las actuaciones municipales que faciliten el acceso a las tecnologías de la información e internet, y define además los servicios locales con acceso a la red a disposición de los ciudadanos:bibliotecas, salas de estudio o aulas de formación.

    Además, la ordenanza también dedica un capítulo a los servicios y contenidos municipales a los que se accede a través de la red.

    La mejor tecnología

    La ordenanza se refiere también al hogar digital, y, en este sentido, recoge en su disposición transitoria tercera una regulación que estará en vigor mientras «no exista una de rango nacional aplicable al diseño y cálculo de las instalaciones de las infraestructuras de telecomunicaciones para el hogar digital». Obliga la ordenanza a emplear «las mejores prácticas de diseño y cálculo de instalaciones, así como la mejor tecnología disponible y homologada».

    En su artículo 18, la ordenanza tutela los derechos de los ciudadanos a estas infraestructuras: exige un proyecto y un certificado de fin de instalación que garantice que ésta se ha realizado correctamente, antes de otorgar la licencia de primera ocupación.

    Decidido impulso

    Impulsa también la norma local que la vivienda de promoción municipal tenga unas infraestructuras propias del hogar digital. Para ello, señala textualmente que «todas las obras de nueva promoción de este tipo de viviendas deberán incluir un proyecto técnico que utilice la mejor tecnología disponible en cada momento con arreglo a su normativa de aplicación».

    Este mismo nivel de «digitalización» doméstica será exigido a la hora de solicitar autorización para proyectos de rehabilitación integral de edificios: también será necesario, para obtenerla, presentar «un proyecto de infraestructuras comunes de telecomunicación redactado por técnico competente, y, en su caso, visado por el Colegio Profesional correspondiente».

    En dicho proyecto, añade la ordenanza, estará prevista «la conexión a las infraestructuras comunes de telecomunicación de, al menos, dos operadores de comunicaciones electrónicas».
  • You might also like

    No hay comentarios:

Etiquetas

Acceso a la Información (3) Administración Electrónica (4) Adobe (1) África (1) Alfabetiación Tecnológica (1) Alfabetización informacional (2) Alfabetización Tecnológica (2) Amazon (7) América Latina (7) American Libray Association (2) Apenet (1) Apple (2) Archivo de Betanzos (1) Archivo General de la Nación (3) Archivo Histórico Diocesano de Santiago (1) Archivologia (1) Archivológos (9) Archivos (3) Archivos Eclesiásticos (3) Archivos Estatales (1) Archivos Europeos (2) Archivos Fílmicos (2) Archivos Fotográficos (3) Archivos Históricas (10) Archivos Sin Fronteras (1) Argentina (18) Asociación de Archiveros de Canarias (2) Audiolibros (1) Ayuntamiento de Zaragoza (1) BBC (1) Bibliometro (1) Biblioteca 2.0 (3) Biblioteca Británica (1) Biblioteca Congreso (1) Biblioteca de Cantabria (1) Biblioteca del Congreso (1) Biblioteca Digital de la Unión Europea (6) Biblioteca Digital Hispánica (2) Biblioteca Digital Mundial (5) Biblioteca Digital y Biblioteca Física (1) Biblioteca Nacional (7) Biblioteca Pública Metropolitana de Caracas Simón Rodríguez (1) Biblioteca Virtual de Alicante (1) Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes (2) Bibliotecas (3) Bibliotecas Digitales (37) Bibliotecas Escolares (7) Bibliotecas Especializadas (2) Bibliotecas Médicas (1) Bibliotecas móviles (1) Bibliotecas Nacionales (14) Bibliotecas Personales (1) Bibliotecas Populares (1) Bibliotecas Públicas (30) Bibliotecas Universitarias (13) Bibliotecas Virtuales (1) Bibliotecología (4) Bibliotecólogos (14) Biblos (1) Bireme (1) Blogs (3) Bolivia (2) Brasil (2) Brecha Digital (11) Buscadores de Internet (5) Cápsula Bicentenario (1) Caricaturas (1) Chile (7) China (5) Ciencia de la Información (1) Cine Foro (1) Cinteteca Nacional (1) Colegio de Profesionales (1) Colombia (9) Computación en nube (3) Computación Social (1) Conservación de Datos Digitales (1) Conservación Documental (2) Consorcios de Bibliotecas (3) Contáctanos (1) Conversatorios (1) Copyright (1) Costa Rica (2) Cuba (1) Derecho de Acceso Universal a la Información (1) Derecho de autor (28) Desarrollo Profesional (2) Desarrollo Tecnológico (4) Dialnet (1) Digitalización (18) Discapacidad Cognitiva (1) Discapacidad Visual (3) Documentación Fotográfica (1) e-libro (1) Ecuador (2) Educación (2) Educación infantil (1) Educación Universitaria (4) Empresas (1) Enclave Editores-BNE (4) EPOCH (1) España (111) Estadísticas (1) Estados Unidos (8) Eureca (1) Europa (3) Eventos (3) Facebook (8) Feria del Libro de Frankfurt (1) Feria Internacional del Libro de Guadalajara (4) Ferias del Libro (5) FILVEN (2) Flash (1) Formación de Educadores (1) Formación Profesional (1) Foursquare (1) Francia (5) Fundación Sánchez Ruipérez (1) George Washington (1) Gestión de Documentos Electrónicos (5) Gestión del Conocimiento (5) Gestión Documental (3) Google (10) Google Books (19) Google Search Appliance (1) Hispana (1) Hogares Digitales (1) HTML5 (1) Identidad Cultural (1) Impresión bajo demanda (2) India (1) Industria Cinematográfica (1) Industria Cultural (1) Industria de Contenidos (4) Industria de la Música (1) Industria de la Prensa (1) Industria Editorial (34) Industria Telefónica (1) Industria Televisiva (1) Industrias de Contenidos (1) INFO 2010 (1) Infogalaxia (1) Información en Ciencias de la Salud (1) Información Pública (1) INPSASEL (1) Inteligencia Artificial (1) Internet (10) Inundaciones (1) iPad (4) iPhones (1) Japón (2) Jornadas (1) La coctelera (1) Lectura (13) Ley de Bibliotecas (3) Librerías (2) Librerías Electrónicas (4) Libros (1) Libros Digitales (76) Libros Escolares (1) Libros Impresos (5) Libros Infantiles (4) Libros Juveniles (1) Libros Piratas (2) Literatura japonesa (1) Marketing Digital (2) Material No Libro (1) Medios de Comunicación Social (3) Messenger Microsoft (1) Metadatos Multimedia (1) Mexico (2) México (19) Ministerio del Poder Popular para la Cultura (1) Misión Sucre (1) Mobile 2.0 (1) Modelo BVS (1) Mov (1) Museólogos (1) Museos (1) National Geographic (1) Nicaragua (1) Open Access (1) Panamá (1) Papel Electrónico (1) Papyre (1) Paraguay (2) Patrimonio Cultural (1) Periódicos Electrónicos (2) Periodismo (2) Perú (6) Piratería Editorial (2) Políticas Públicas en el derecho a la información (1) Portales Científicos (1) Portales de Archivo (1) Prensa (1) Procesos Técnicos (1) Producción de Contenidos (6) Protección Patrimonio Cultural (2) Publicaciones Seriadas Electrónicas (7) Rebiun (1) Recursos para el Aprendizaje (2) Red de Bibliotecas (1) Redes sociales (26) Reino Unido (1) Repositorios Digitales (5) República Dominicana (1) RETO 2009 (1) Salud Laboral (1) Simposios (1) Sociedad de la Información (21) Sociedad del Conocimiento (8) Software Intercambio archivos P2P (2) Software Libre (1) Suiza (1) Tecnologías de la Información y la Comunicación (19) Tomás Eloy Martínez (1) Tuenti (2) Twitter (4) UNESCO (2) Unión Europea (4) Universidad Católica Andrés Bello (1) Universidad Complutense de Madrid (1) Universidades (3) Uruguay (1) Venezuela (21) WEB 2.0 (31) Web 3.0 (3) Web TV (1) Wikipedia (3) Wordpress (1) Yahoo (3)