• Unos 200 editores permiten ver parte de sus obras en la Biblioteca Digital Hispánica




    Fuente: La Rioja
    URL: www.larioja.com
    País: España
    13.04.2010

    Madrid, 12 abr (EFE).- Unos 200 editores españoles se han sumado ya al proyecto ENCLAVE, que permite consultar a través de la Biblioteca Digital Hispánica (BDH), y comprar luego por vía digital, 1.300 obras sujetas a derechos de autor, una cifra que antes del próximo verano se verá incrementada con otros 1.500 libros.

    Estos datos los facilitó hoy Antonio María de Ávila, director ejecutivo de la Federación de Gremios de Editores de España, en una sesión del seminario "La digitalización del material cultural. Bibliotecas Digitales y Derechos de Autor", que se celebra en la Biblioteca Nacional.
    Los editores y la Biblioteca Nacional pusieron en marcha este proyecto, una de cuyas finalidades es hacer más visible el catálogo de los diferentes sellos españoles, en junio de 2009 y, seis meses más tarde, había ya 1.300 obras disponibles en la BDH.

    Si a la primera convocatoria se sumaron 90 editoriales, a la segunda, abierta en enero de 2010, se presentaron otros 120 editores, que, junto con los primeros, representan "el núcleo selector de la edición española", según dijo De Ávila.

    En su opinión, el proyecto ENCLAVE, que cuenta con una financiación de 622.000 euros, demuestra que "es posible y necesaria" la colaboración entre bibliotecas y la industria cultural y también que, en contra de lo que suele decirse, los editores "no son unos reaccionarios que se oponen a las nuevas tecnologías".

    La conclusión para Antonio María de Ávila es clara: que cuando hay proyectos razonables y bien documentados, "el mundo editorial responde masivamente".

    Lo cierto es que no se venden muchos libros a través de ENCLAVE (el que más, 38 ejemplares), y eso demuestra que todavía hay "poca demanda" de libros electrónicos, según De Ávila.

    También es curioso conocer el ránking de obras más consultadas a través de ENCLAVE, porque, según datos facilitados a Efe, la que se lleva la palma es "El espíritu emprendedor de los vascos", de Alfonso de Otazu y José Ramón Díaz de Durana, editada por Sílex.

    La segunda más demandada sería "50 años de turismo español", una obra colectiva editada por el Centro de Estudios Ramón Areces, y la tercera, "¡Viva la cultura! en España", de Amalia Balea y Pilar Ramos, publicada por Enclave.

    La directora de la Biblioteca Nacional de España, Milagros del Corral, reconoció que, frente a la Biblioteca Nacional de Francia, que cuenta con 750 millones de euros para digitalizar sus obras, según había dicho minutos antes el presidente de esta institución, Bruno Racine, pueden parecer poco los diez millones que ha aportado Telefónica para emprender el mismo proceso en la BNE.

    El acuerdo con Telefónica prevé la digitalización de 200.000 obras de aquí al 2013, de las cuales ya están disponibles unas 30.000, a las que hay que añadirles unas 700 colecciones de revistas. En total son unos 5,8 millones de páginas digitalizadas.

    Cada mes hay 1.300.000 accesos a la Biblioteca Digital Hispánica, con un crecimiento del 14 por ciento mensual. El año pasado hubo 116.857 usuarios distintos, frente a los 83.437 de 2008, lo que supone "una subida notable".

    Por otra parte, Santiago de la Mora, director de Google Books, defendió la necesidad de alcanzar "alianzas estratégicas" con las bibliotecas de cada país y con los editores para facilitar la consulta de los libros a través de internet.

    "El acceso debe ser plural y mundial", dijo De la Mora, para recordar a renglón seguido que la digitalización permitiría dar "una segunda vida" a esos millones de libros sujetos a derechos de autor, pero que "están agotados y que no compensa editarlos de nuevo en papel".
  • You might also like

    No hay comentarios:

Etiquetas

Acceso a la Información (3) Administración Electrónica (4) Adobe (1) África (1) Alfabetiación Tecnológica (1) Alfabetización informacional (2) Alfabetización Tecnológica (2) Amazon (7) América Latina (7) American Libray Association (2) Apenet (1) Apple (2) Archivo de Betanzos (1) Archivo General de la Nación (3) Archivo Histórico Diocesano de Santiago (1) Archivologia (1) Archivológos (9) Archivos (3) Archivos Eclesiásticos (3) Archivos Estatales (1) Archivos Europeos (2) Archivos Fílmicos (2) Archivos Fotográficos (3) Archivos Históricas (10) Archivos Sin Fronteras (1) Argentina (18) Asociación de Archiveros de Canarias (2) Audiolibros (1) Ayuntamiento de Zaragoza (1) BBC (1) Bibliometro (1) Biblioteca 2.0 (3) Biblioteca Británica (1) Biblioteca Congreso (1) Biblioteca de Cantabria (1) Biblioteca del Congreso (1) Biblioteca Digital de la Unión Europea (6) Biblioteca Digital Hispánica (2) Biblioteca Digital Mundial (5) Biblioteca Digital y Biblioteca Física (1) Biblioteca Nacional (7) Biblioteca Pública Metropolitana de Caracas Simón Rodríguez (1) Biblioteca Virtual de Alicante (1) Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes (2) Bibliotecas (3) Bibliotecas Digitales (37) Bibliotecas Escolares (7) Bibliotecas Especializadas (2) Bibliotecas Médicas (1) Bibliotecas móviles (1) Bibliotecas Nacionales (14) Bibliotecas Personales (1) Bibliotecas Populares (1) Bibliotecas Públicas (30) Bibliotecas Universitarias (13) Bibliotecas Virtuales (1) Bibliotecología (4) Bibliotecólogos (14) Biblos (1) Bireme (1) Blogs (3) Bolivia (2) Brasil (2) Brecha Digital (11) Buscadores de Internet (5) Cápsula Bicentenario (1) Caricaturas (1) Chile (7) China (5) Ciencia de la Información (1) Cine Foro (1) Cinteteca Nacional (1) Colegio de Profesionales (1) Colombia (9) Computación en nube (3) Computación Social (1) Conservación de Datos Digitales (1) Conservación Documental (2) Consorcios de Bibliotecas (3) Contáctanos (1) Conversatorios (1) Copyright (1) Costa Rica (2) Cuba (1) Derecho de Acceso Universal a la Información (1) Derecho de autor (28) Desarrollo Profesional (2) Desarrollo Tecnológico (4) Dialnet (1) Digitalización (18) Discapacidad Cognitiva (1) Discapacidad Visual (3) Documentación Fotográfica (1) e-libro (1) Ecuador (2) Educación (2) Educación infantil (1) Educación Universitaria (4) Empresas (1) Enclave Editores-BNE (4) EPOCH (1) España (111) Estadísticas (1) Estados Unidos (8) Eureca (1) Europa (3) Eventos (3) Facebook (8) Feria del Libro de Frankfurt (1) Feria Internacional del Libro de Guadalajara (4) Ferias del Libro (5) FILVEN (2) Flash (1) Formación de Educadores (1) Formación Profesional (1) Foursquare (1) Francia (5) Fundación Sánchez Ruipérez (1) George Washington (1) Gestión de Documentos Electrónicos (5) Gestión del Conocimiento (5) Gestión Documental (3) Google (10) Google Books (19) Google Search Appliance (1) Hispana (1) Hogares Digitales (1) HTML5 (1) Identidad Cultural (1) Impresión bajo demanda (2) India (1) Industria Cinematográfica (1) Industria Cultural (1) Industria de Contenidos (4) Industria de la Música (1) Industria de la Prensa (1) Industria Editorial (34) Industria Telefónica (1) Industria Televisiva (1) Industrias de Contenidos (1) INFO 2010 (1) Infogalaxia (1) Información en Ciencias de la Salud (1) Información Pública (1) INPSASEL (1) Inteligencia Artificial (1) Internet (10) Inundaciones (1) iPad (4) iPhones (1) Japón (2) Jornadas (1) La coctelera (1) Lectura (13) Ley de Bibliotecas (3) Librerías (2) Librerías Electrónicas (4) Libros (1) Libros Digitales (76) Libros Escolares (1) Libros Impresos (5) Libros Infantiles (4) Libros Juveniles (1) Libros Piratas (2) Literatura japonesa (1) Marketing Digital (2) Material No Libro (1) Medios de Comunicación Social (3) Messenger Microsoft (1) Metadatos Multimedia (1) Mexico (2) México (19) Ministerio del Poder Popular para la Cultura (1) Misión Sucre (1) Mobile 2.0 (1) Modelo BVS (1) Mov (1) Museólogos (1) Museos (1) National Geographic (1) Nicaragua (1) Open Access (1) Panamá (1) Papel Electrónico (1) Papyre (1) Paraguay (2) Patrimonio Cultural (1) Periódicos Electrónicos (2) Periodismo (2) Perú (6) Piratería Editorial (2) Políticas Públicas en el derecho a la información (1) Portales Científicos (1) Portales de Archivo (1) Prensa (1) Procesos Técnicos (1) Producción de Contenidos (6) Protección Patrimonio Cultural (2) Publicaciones Seriadas Electrónicas (7) Rebiun (1) Recursos para el Aprendizaje (2) Red de Bibliotecas (1) Redes sociales (26) Reino Unido (1) Repositorios Digitales (5) República Dominicana (1) RETO 2009 (1) Salud Laboral (1) Simposios (1) Sociedad de la Información (21) Sociedad del Conocimiento (8) Software Intercambio archivos P2P (2) Software Libre (1) Suiza (1) Tecnologías de la Información y la Comunicación (19) Tomás Eloy Martínez (1) Tuenti (2) Twitter (4) UNESCO (2) Unión Europea (4) Universidad Católica Andrés Bello (1) Universidad Complutense de Madrid (1) Universidades (3) Uruguay (1) Venezuela (21) WEB 2.0 (31) Web 3.0 (3) Web TV (1) Wikipedia (3) Wordpress (1) Yahoo (3)