
Fuente: Radio Nacional de Venezuela
URL: www.rnv.gov.ve
Fecha: 06/11/09
A 40 años de la creación del Movimiento Renovación y del allanamiento a la Universidada Central de Venezuela.
Con motivo de los 40 años del Movimiento Renovación y del allanamiento de la UCV, la Biblioteca Nacional invita al pueblo venezolano al cine foro Estudiantes en pie de lucha por el socialismo, que tendrá lugar este lunes 9 de noviembre, a las 10:00 am en la sala Amábilis Cordero.
Como se recordará, el 31 de octubre de 1969, el gobierno de Rafael Caldera allanó la Universidad Central de Venezuela en una acción denominada Operación Canguro, donde participaron cerca de 3 mil efectivos policiales y militares, que la emprendieron contra estudiantes que fueron reprimidos y algunos posteriormente encarcelados.
Entre los antecedentes a esta intervención muchos analistas coinciden en señalar la aparición en junio de ese mismo año del Movimiento Renovación, que como su nombre lo indica exigía ciertas reivindicaciones estudiantiles apoyada también por profesores. Sus constantes críticas, discusiones y protestas lo convirtieron en un movimiento nacional por un cambio del rol social y funcionamiento de todas las universidades del país.
En este cine foro que presentará la Biblioteca Nacional, participarán como ponentes testimonios fieles de esos hechos: Judith Valencia, economista y profesora de la UCV y el cineasta y productor audiovisual Donald Myerston, quien exhibirá los cortometrajes Renovación y La Autonomía ha muerto.
La entrada es libre.
Como se recordará, el 31 de octubre de 1969, el gobierno de Rafael Caldera allanó la Universidad Central de Venezuela en una acción denominada Operación Canguro, donde participaron cerca de 3 mil efectivos policiales y militares, que la emprendieron contra estudiantes que fueron reprimidos y algunos posteriormente encarcelados.
Entre los antecedentes a esta intervención muchos analistas coinciden en señalar la aparición en junio de ese mismo año del Movimiento Renovación, que como su nombre lo indica exigía ciertas reivindicaciones estudiantiles apoyada también por profesores. Sus constantes críticas, discusiones y protestas lo convirtieron en un movimiento nacional por un cambio del rol social y funcionamiento de todas las universidades del país.
En este cine foro que presentará la Biblioteca Nacional, participarán como ponentes testimonios fieles de esos hechos: Judith Valencia, economista y profesora de la UCV y el cineasta y productor audiovisual Donald Myerston, quien exhibirá los cortometrajes Renovación y La Autonomía ha muerto.
La entrada es libre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario