Fuente: Prensa Latina
URL: www.prensa-latina.cu
08/11/09
08 de noviembre de 2009, 13:16Caracas, 7 nov (PL) Bolivia, país invitado, presentará en la V Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN 2009) una amplia muestra de su multiculturalidad mediante muestras de su literatura, artes plásticas y danza.
El programa de FILVEN, que sesionará del 13 al 23 de noviembre en el capitalino parque Los Caobos, incluye el sábado 14 la muestra Reinvindicación de La Diablada, una de las expresiones culturales del pueblo boliviano.
Esa muestra será inaugurada por el alcalde de Oruro, Edgar Bazan y será seguida de la actuación del Ballet Estable, de la Embajada de Bolivia en Venezuela, Quyllur Tusuy La editorial Monte Ávila Editores presentará ese mismo día el libro La profundidad de la memoria, una compilación de cuentos contemporáneos bolivianos realizada por Gaby Vallejo.
El resto de la programación incluye un encuentro de poetas bolivianos y venezolanos, la muestra plástica de Eusebio Choque, y la disertación Sucre en la memoria de Bolivia y Venezuela por el historiador Arístides Medina.
El programa abarca asimismo Néstor Tabeada expondrá la actualidad de la Revolución Cultural en Bolivia, la presentación del libro La Linterna Mágica, cine y vídeo boliviano para niños.
La amplia actividad del país invitado a Filven 2009 incluye la presentación de Novelas fundamentales de la literatura boliviana con Guillermo Mariaca, docente de la Universidad Mayor de San Andrés, entre otras actividades.
arc/ml
El programa de FILVEN, que sesionará del 13 al 23 de noviembre en el capitalino parque Los Caobos, incluye el sábado 14 la muestra Reinvindicación de La Diablada, una de las expresiones culturales del pueblo boliviano.
Esa muestra será inaugurada por el alcalde de Oruro, Edgar Bazan y será seguida de la actuación del Ballet Estable, de la Embajada de Bolivia en Venezuela, Quyllur Tusuy La editorial Monte Ávila Editores presentará ese mismo día el libro La profundidad de la memoria, una compilación de cuentos contemporáneos bolivianos realizada por Gaby Vallejo.
El resto de la programación incluye un encuentro de poetas bolivianos y venezolanos, la muestra plástica de Eusebio Choque, y la disertación Sucre en la memoria de Bolivia y Venezuela por el historiador Arístides Medina.
El programa abarca asimismo Néstor Tabeada expondrá la actualidad de la Revolución Cultural en Bolivia, la presentación del libro La Linterna Mágica, cine y vídeo boliviano para niños.
La amplia actividad del país invitado a Filven 2009 incluye la presentación de Novelas fundamentales de la literatura boliviana con Guillermo Mariaca, docente de la Universidad Mayor de San Andrés, entre otras actividades.
arc/ml
No hay comentarios:
Publicar un comentario