• El iPad y los universitarios



    Fuente: Universia
    URL: http://noticias.universia.pr
    05.03.2010


    Luego de haber revolucionado la industria musical con el iPod y la telefónica con el iPhone, Apple pretende revolucionar esta vez la industria editorial con el iPad. El pasado miércoles 27 de enero Steve Jobs cofundador de Apple presentó al mundo el dispositivo que tendrá su lugar “entre un celular y una laptop”.


    La capacidad de leer el formato ePUB le permitirá a Apple expandir la oferta de contenidos en su tienda en línea iTunes Store con un nuevo departamento llamado iBooks

    El iPad con su lujosa pantalla táctil (touchscreen) de 9.7 pulgadas tiene capacidades similares a las del iPhone y el iPod Touch, como navegar la Internet, reproducir música y vídeos, ser una consola de vídeo juegos y un lector electrónico. La capacidad de leer el formato ePUB le permitirá a Apple expandir la oferta de contenidos en su tienda en línea iTunes Store con un nuevo departamento llamado iBooks. Hasta el momento la compañía cuenta con el apoyo de grandes editoriales como Penguin, Harper Collins, Simon & Schuster y McMillan.

    El nuevo juguete de la compañía más grande de dispositivos móviles -como la auto proclamó Jobs en la conferencia de prensa- apuesta a revolucionar la industria editorial con un diseño espectacular, un sistema operativo fácil de usar y un dispositivo liviano.

    El iPad es un aparato con pantalla (9.7”) multitáctil, liviano (1.5 libras) y muy delgado (1/2“ de espesor). Este aparato con características similares al iPhone y iPod Touch “mejorará la experiencia visual con su pantalla a color de 9.7” y una batería que podrá durar hasta diez horas de continuo uso.


    El dispositivo de Apple estará disponible en todo el mundo en dos meses en su versión WIFI (conexión inalámbrica) con un costo de $499 (16GB), $599 (32GB) y $600 (64GB). Un mes más tarde estará disponible su versión 3G la cual tendrá conexión a Internet vía red celular y el usuario que quiera disfrutar de la conexión vía red celular podrá acogerse a un plan de data de AT&T de $14.99 limitado y 29.99 sin límite. La versión 3G tendrá un costo de $629 (16GB), $729 (32GB) y $829 (64GB).

    El iPad y la vida del estudiante


    Este dispositivo llega a revolucionar nuestro cotidiano vivir.

    1) El iPad propone a los estudiantes no cargar un bulto lleno de libros si no un producto que contendrá todos sus textos y la capacidad de acceder al mundo de información de la Internet.

    2) La capacidad de interactividad que tienen los libros electrónicos facilitarán el aprendizaje a través de vídeos, imágenes y gráficas integradas al texto. Imagina estar aprendiendo el proceso de mitosis y ver un vídeo al instante.

    3) Además de la capacidad interactiva, los estudiantes podrán hacer y guardar anotaciones en los textos o acceder a las anotaciones que los profesores publiquen en Internet.

    Al igual que el iPhone, el iPad tiene alrededor 140,000 aplicaciones de todo tipo y temas, disponibles en la tienda de aplicaciones (Apps Store) en iTunes.


    ¿Nuestra predicción? El iPad es un dispositivo útil y atractivo para todo tipo de persona. Su capacidad de reproducir vídeos, archivos mp3 y la posibilidad de comprar y leer libros electrónicos provocará que el iPad sea atractivo para los universitarios, mercado en el que Apple ha demostrado tener una gran influencia.

  • You might also like

    No hay comentarios:

Etiquetas

Acceso a la Información (3) Administración Electrónica (4) Adobe (1) África (1) Alfabetiación Tecnológica (1) Alfabetización informacional (2) Alfabetización Tecnológica (2) Amazon (7) América Latina (7) American Libray Association (2) Apenet (1) Apple (2) Archivo de Betanzos (1) Archivo General de la Nación (3) Archivo Histórico Diocesano de Santiago (1) Archivologia (1) Archivológos (9) Archivos (3) Archivos Eclesiásticos (3) Archivos Estatales (1) Archivos Europeos (2) Archivos Fílmicos (2) Archivos Fotográficos (3) Archivos Históricas (10) Archivos Sin Fronteras (1) Argentina (18) Asociación de Archiveros de Canarias (2) Audiolibros (1) Ayuntamiento de Zaragoza (1) BBC (1) Bibliometro (1) Biblioteca 2.0 (3) Biblioteca Británica (1) Biblioteca Congreso (1) Biblioteca de Cantabria (1) Biblioteca del Congreso (1) Biblioteca Digital de la Unión Europea (6) Biblioteca Digital Hispánica (2) Biblioteca Digital Mundial (5) Biblioteca Digital y Biblioteca Física (1) Biblioteca Nacional (7) Biblioteca Pública Metropolitana de Caracas Simón Rodríguez (1) Biblioteca Virtual de Alicante (1) Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes (2) Bibliotecas (3) Bibliotecas Digitales (37) Bibliotecas Escolares (7) Bibliotecas Especializadas (2) Bibliotecas Médicas (1) Bibliotecas móviles (1) Bibliotecas Nacionales (14) Bibliotecas Personales (1) Bibliotecas Populares (1) Bibliotecas Públicas (30) Bibliotecas Universitarias (13) Bibliotecas Virtuales (1) Bibliotecología (4) Bibliotecólogos (14) Biblos (1) Bireme (1) Blogs (3) Bolivia (2) Brasil (2) Brecha Digital (11) Buscadores de Internet (5) Cápsula Bicentenario (1) Caricaturas (1) Chile (7) China (5) Ciencia de la Información (1) Cine Foro (1) Cinteteca Nacional (1) Colegio de Profesionales (1) Colombia (9) Computación en nube (3) Computación Social (1) Conservación de Datos Digitales (1) Conservación Documental (2) Consorcios de Bibliotecas (3) Contáctanos (1) Conversatorios (1) Copyright (1) Costa Rica (2) Cuba (1) Derecho de Acceso Universal a la Información (1) Derecho de autor (28) Desarrollo Profesional (2) Desarrollo Tecnológico (4) Dialnet (1) Digitalización (18) Discapacidad Cognitiva (1) Discapacidad Visual (3) Documentación Fotográfica (1) e-libro (1) Ecuador (2) Educación (2) Educación infantil (1) Educación Universitaria (4) Empresas (1) Enclave Editores-BNE (4) EPOCH (1) España (111) Estadísticas (1) Estados Unidos (8) Eureca (1) Europa (3) Eventos (3) Facebook (8) Feria del Libro de Frankfurt (1) Feria Internacional del Libro de Guadalajara (4) Ferias del Libro (5) FILVEN (2) Flash (1) Formación de Educadores (1) Formación Profesional (1) Foursquare (1) Francia (5) Fundación Sánchez Ruipérez (1) George Washington (1) Gestión de Documentos Electrónicos (5) Gestión del Conocimiento (5) Gestión Documental (3) Google (10) Google Books (19) Google Search Appliance (1) Hispana (1) Hogares Digitales (1) HTML5 (1) Identidad Cultural (1) Impresión bajo demanda (2) India (1) Industria Cinematográfica (1) Industria Cultural (1) Industria de Contenidos (4) Industria de la Música (1) Industria de la Prensa (1) Industria Editorial (34) Industria Telefónica (1) Industria Televisiva (1) Industrias de Contenidos (1) INFO 2010 (1) Infogalaxia (1) Información en Ciencias de la Salud (1) Información Pública (1) INPSASEL (1) Inteligencia Artificial (1) Internet (10) Inundaciones (1) iPad (4) iPhones (1) Japón (2) Jornadas (1) La coctelera (1) Lectura (13) Ley de Bibliotecas (3) Librerías (2) Librerías Electrónicas (4) Libros (1) Libros Digitales (76) Libros Escolares (1) Libros Impresos (5) Libros Infantiles (4) Libros Juveniles (1) Libros Piratas (2) Literatura japonesa (1) Marketing Digital (2) Material No Libro (1) Medios de Comunicación Social (3) Messenger Microsoft (1) Metadatos Multimedia (1) Mexico (2) México (19) Ministerio del Poder Popular para la Cultura (1) Misión Sucre (1) Mobile 2.0 (1) Modelo BVS (1) Mov (1) Museólogos (1) Museos (1) National Geographic (1) Nicaragua (1) Open Access (1) Panamá (1) Papel Electrónico (1) Papyre (1) Paraguay (2) Patrimonio Cultural (1) Periódicos Electrónicos (2) Periodismo (2) Perú (6) Piratería Editorial (2) Políticas Públicas en el derecho a la información (1) Portales Científicos (1) Portales de Archivo (1) Prensa (1) Procesos Técnicos (1) Producción de Contenidos (6) Protección Patrimonio Cultural (2) Publicaciones Seriadas Electrónicas (7) Rebiun (1) Recursos para el Aprendizaje (2) Red de Bibliotecas (1) Redes sociales (26) Reino Unido (1) Repositorios Digitales (5) República Dominicana (1) RETO 2009 (1) Salud Laboral (1) Simposios (1) Sociedad de la Información (21) Sociedad del Conocimiento (8) Software Intercambio archivos P2P (2) Software Libre (1) Suiza (1) Tecnologías de la Información y la Comunicación (19) Tomás Eloy Martínez (1) Tuenti (2) Twitter (4) UNESCO (2) Unión Europea (4) Universidad Católica Andrés Bello (1) Universidad Complutense de Madrid (1) Universidades (3) Uruguay (1) Venezuela (21) WEB 2.0 (31) Web 3.0 (3) Web TV (1) Wikipedia (3) Wordpress (1) Yahoo (3)