Luego de haber revolucionado la industria musical con el iPod y la telefónica con el iPhone, Apple pretende revolucionar esta vez la industria editorial con el iPad. El pasado miércoles 27 de enero Steve Jobs cofundador de Apple presentó al mundo el dispositivo que tendrá su lugar “entre un celular y una laptop”.
La capacidad de leer el formato ePUB le permitirá a Apple expandir la oferta de contenidos en su tienda en línea iTunes Store con un nuevo departamento llamado iBooks
El iPad con su lujosa pantalla táctil (touchscreen) de 9.7 pulgadas tiene capacidades similares a las del iPhone y el iPod Touch, como navegar la Internet, reproducir música y vídeos, ser una consola de vídeo juegos y un lector electrónico. La capacidad de leer el formato ePUB le permitirá a Apple expandir la oferta de contenidos en su tienda en línea iTunes Store con un nuevo departamento llamado iBooks. Hasta el momento la compañía cuenta con el apoyo de grandes editoriales como Penguin, Harper Collins, Simon & Schuster y McMillan.
El nuevo juguete de la compañía más grande de dispositivos móviles -como la auto proclamó Jobs en la conferencia de prensa- apuesta a revolucionar la industria editorial con un diseño espectacular, un sistema operativo fácil de usar y un dispositivo liviano.
El iPad es un aparato con pantalla (9.7”) multitáctil, liviano (1.5 libras) y muy delgado (1/2“ de espesor). Este aparato con características similares al iPhone y iPod Touch “mejorará la experiencia visual con su pantalla a color de 9.7” y una batería que podrá durar hasta diez horas de continuo uso.
El dispositivo de Apple estará disponible en todo el mundo en dos meses en su versión WIFI (conexión inalámbrica) con un costo de $499 (16GB), $599 (32GB) y $600 (64GB). Un mes más tarde estará disponible su versión 3G la cual tendrá conexión a Internet vía red celular y el usuario que quiera disfrutar de la conexión vía red celular podrá acogerse a un plan de data de AT&T de $14.99 limitado y 29.99 sin límite. La versión 3G tendrá un costo de $629 (16GB), $729 (32GB) y $829 (64GB).
El iPad y la vida del estudiante
Este dispositivo llega a revolucionar nuestro cotidiano vivir.
1) El iPad propone a los estudiantes no cargar un bulto lleno de libros si no un producto que contendrá todos sus textos y la capacidad de acceder al mundo de información de la Internet.
2) La capacidad de interactividad que tienen los libros electrónicos facilitarán el aprendizaje a través de vídeos, imágenes y gráficas integradas al texto. Imagina estar aprendiendo el proceso de mitosis y ver un vídeo al instante.
3) Además de la capacidad interactiva, los estudiantes podrán hacer y guardar anotaciones en los textos o acceder a las anotaciones que los profesores publiquen en Internet.
Al igual que el iPhone, el iPad tiene alrededor 140,000 aplicaciones de todo tipo y temas, disponibles en la tienda de aplicaciones (Apps Store) en iTunes.
¿Nuestra predicción? El iPad es un dispositivo útil y atractivo para todo tipo de persona. Su capacidad de reproducir vídeos, archivos mp3 y la posibilidad de comprar y leer libros electrónicos provocará que el iPad sea atractivo para los universitarios, mercado en el que Apple ha demostrado tener una gran influencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario