Fuente: Emprendia
URL: www.emprendia.com
País: España
05.03.2010
El curso de alfabetización informacional en las bibliotecas universitarias que acogió esta semana el Telecentro de Comunicación (TC) de la Facultad de Ciencias da Comunicación de Santiago finalizó este jueves con un gran éxito de participación, superando el número de solicitantes, con mucho, a las 20 plazas ofertadas.
El curso, que se celebró el martes y el miércoles de esta semana en horario de 12:00 a 15:00 y de 17:00 a 19:30 horas, y hoy de 11:00 a 15:00, estuvo dirigido al personal bibliotecario de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) y se enmarca en el Plan de Formación para el Personal de Administración y Servicios (PAS) de la institución universitaria.
La subdirectora de Servicios de la Universidad de la Laguna, Carmen Julia Hernández, fue la encargada de impartir los contenidos de este curso, que tuvo como objetivo dar a conocer con más profundidad a filosofía de la Alfabetización Informacional y concienciar sobre la necesidad de incorporar competencias en información a la enseñanza universitaria.
La alfabetización informacional consiste en adquirir la capacidad de saber cuándo y por qué se necesita información, donde encontrarla y como evaluarla, utilizarla y comunicarla. La diferencia de la formación de usuarios tradicionalmente realizada por las bibliotecas, la alfabetización informacional no se limita a preparar al usuario para usar los servicios de una institución, ni pretende que este se adapte la unos criterios técnicos u organizativos, sino que aspira a incluir competencias no trabajadas usualmente en la formación de usuarios, como la evaluación de los recursos, la comprensión, la utilización y la comunicación de la información.
Esta actividad formativa sigue la línea de las iniciativas del Centro Multimedia de Galicia (http://ww.cmg.xunta.es) para contribuir a la formación de futuros profesionales y potenciar el sector audiovisual y multimedia gallegos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario