
Fuente: Agencia Bolivariana de Noticias
URL: http://www.rnv.gov.ve
País: Cuba
22.04.2010
Más de 500 profesionales de 20 naciones debaten temas relacionados con las necesidades y servicio de información, el rol de la tecnología en nuestras sociedades y la alfabetización tecnológica, entre otros
El IX Congreso Internacional de Información, INFO 2010, sesiona en La Habana desde el pasado lunes con la presencia de más de 500 profesionales de 20 naciones que debaten temas relacionados con las necesidades y servicios de información, el rol de la tecnología en nuestras sociedades y la alfabetización tecnológica, entre otros.
Durante una conferencia magistral, el viceministro de Informática y las Comunicaciones de Cuba, Boris Moreno, subrayó que las tecnologías de la información favorecen hoy en gran medida al norte desarrollado.
“Norteamérica y Europa con un sexto de la población mundial tiene más de la mitad de los usuarios y 75 por ciento de la infraestructura de Internet, mientras que el resto del mundo solo queda una pequeña porción”, aseguro Moreno.
Por su parte, Emir Sualden, director del Instituto Brasileño de Investigaciones Científicas, consideró como una limitante para el desarrollo de nuestros pueblos la brecha digital.
“Los grandes problemas que enfrenta hoy América Latina, es cómo acabar con las desigualdades en una sociedad con tanta tecnología”, dijo Sualden.
También el programa incluye el Taller Internacional sobre Inteligencia Empresarial y Gestión del Conocimiento, cuya primera edición transcurrió en La Habana en 2000, mientras que Brasil y Venezuela sirvieron de sedes en 2004 y 2006.
Para la jornada de clausura este viernes, está prevista la conferencia sobre el intercambio científico en el marco de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), que dictará América Santos, viceministra del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba.
URL: http://www.rnv.gov.ve
País: Cuba
22.04.2010
Más de 500 profesionales de 20 naciones debaten temas relacionados con las necesidades y servicio de información, el rol de la tecnología en nuestras sociedades y la alfabetización tecnológica, entre otros
El IX Congreso Internacional de Información, INFO 2010, sesiona en La Habana desde el pasado lunes con la presencia de más de 500 profesionales de 20 naciones que debaten temas relacionados con las necesidades y servicios de información, el rol de la tecnología en nuestras sociedades y la alfabetización tecnológica, entre otros.
Durante una conferencia magistral, el viceministro de Informática y las Comunicaciones de Cuba, Boris Moreno, subrayó que las tecnologías de la información favorecen hoy en gran medida al norte desarrollado.
“Norteamérica y Europa con un sexto de la población mundial tiene más de la mitad de los usuarios y 75 por ciento de la infraestructura de Internet, mientras que el resto del mundo solo queda una pequeña porción”, aseguro Moreno.
Por su parte, Emir Sualden, director del Instituto Brasileño de Investigaciones Científicas, consideró como una limitante para el desarrollo de nuestros pueblos la brecha digital.
“Los grandes problemas que enfrenta hoy América Latina, es cómo acabar con las desigualdades en una sociedad con tanta tecnología”, dijo Sualden.
También el programa incluye el Taller Internacional sobre Inteligencia Empresarial y Gestión del Conocimiento, cuya primera edición transcurrió en La Habana en 2000, mientras que Brasil y Venezuela sirvieron de sedes en 2004 y 2006.
Para la jornada de clausura este viernes, está prevista la conferencia sobre el intercambio científico en el marco de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), que dictará América Santos, viceministra del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario