Fuente: Milenio
URL: http://www.milenio.com
País: México
20.04.2010
Torreón, Coahuila.- Los jóvenes actuales son lo que se conoce como nativos digitales, quienes han crecido junto a tecnologías de la información como Internet, explica la socióloga Blanca Chong, docente de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Coahuila en Torreón.
Considera que las redes sociales como el Facebook son parte importante del entretenimiento actual de los jóvenes, que corresponde a la etapa de modernidad que se vive. “Es parte de la vida cotidiana, no se puede concebir el que los jóvenes estén aislados de estas herramientas”.
En su opinión sólo es aparente la idea de que se le dedica mucho tiempo al Internet para fines de entretenimiento, ya que destaca que también se emplean para el ámbito académico.
“Ya están muy acostumbrados a hacer tareas con apoyo de Internet, a enviarse mensajes relacionados con aspectos académicos y en este sentido los docentes tenemos que hacer una mayor labor para que estos recursos se utilicen más a favor del desarrollo del conocimiento, y robarle un poco más al entretenimiento”.
Destaca que la manera en que se pudiera fomentar el uso de las tecnologías para las cuestiones académicas, es a través del uso de plataformas educativas, sitios de Internet en que los docentes pueden organizar y difundir las actividades escolares, como dejar y recibir tareas, tener acceso a foros de discusión, subir información, videos, fotos, incluso se imparte educación a distancia.
Sin embargo admite que hay sitios diseñados con fines únicamente recreativos, pero considera que frecuentarlos es una conducta normal, ya que lo que quieren los jóvenes es estar continuamente en contacto con amistades.
En el caso de la Farm Ville y Pet Society, explica que son nuevas formas de entretenimiento que les resultan muy atractivas para las nuevas generaciones, quienes explica que gracias a las nuevas tecnologías han desarrollado estructuras cognitivas y formas de pensamiento distintas a las de generaciones anteriores.
Considera que las redes sociales como el Facebook son parte importante del entretenimiento actual de los jóvenes, que corresponde a la etapa de modernidad que se vive. “Es parte de la vida cotidiana, no se puede concebir el que los jóvenes estén aislados de estas herramientas”.
En su opinión sólo es aparente la idea de que se le dedica mucho tiempo al Internet para fines de entretenimiento, ya que destaca que también se emplean para el ámbito académico.
“Ya están muy acostumbrados a hacer tareas con apoyo de Internet, a enviarse mensajes relacionados con aspectos académicos y en este sentido los docentes tenemos que hacer una mayor labor para que estos recursos se utilicen más a favor del desarrollo del conocimiento, y robarle un poco más al entretenimiento”.
Destaca que la manera en que se pudiera fomentar el uso de las tecnologías para las cuestiones académicas, es a través del uso de plataformas educativas, sitios de Internet en que los docentes pueden organizar y difundir las actividades escolares, como dejar y recibir tareas, tener acceso a foros de discusión, subir información, videos, fotos, incluso se imparte educación a distancia.
Sin embargo admite que hay sitios diseñados con fines únicamente recreativos, pero considera que frecuentarlos es una conducta normal, ya que lo que quieren los jóvenes es estar continuamente en contacto con amistades.
En el caso de la Farm Ville y Pet Society, explica que son nuevas formas de entretenimiento que les resultan muy atractivas para las nuevas generaciones, quienes explica que gracias a las nuevas tecnologías han desarrollado estructuras cognitivas y formas de pensamiento distintas a las de generaciones anteriores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario