Fuente: Perú21
URL: http://peru21.pe
25.02.2010
De acuerdo a un sondeo, el 60% de los estudiantes dijo que recurre a este servicio para sus trabajos y solo un 22% afirmó acudir a los libros
La mayoría de estudiantes universitarios peruanos recurre al buscador de Internet Google para realizar sus trabajos de investigación, reveló un sondeo de opinión realizado por Universia Perú, el cual señala también que el bajo nivel de las investigaciones se debe al escaso fomento por parte de las universidades.
Según la encuesta -realizada entre 320 estudiantes de diversas universidades de la capital-, el 66 % admitió recurrir a Google, mientras que un 22 % afirmó que busca información en bibliotecas y apenas un 4 % recurre a especialistas. Del total de entrevistados, el 44 % aseguró que investiga “regularmente” y el 18 % dijo que lo hacia “todo el tiempo”.
Cuando se les preguntó a los jóvenes quién es el principal responsable del bajo nivel de investigación en nuestro país, el 35 % respondió que son las universidades, mientras que el 33% señaló al Gobierno, un 17 % responsabilizó a los maestros, y un 15 % reconoció que son los propios alumnos quienes no van más allá de la información encontrada mediante el uso del buscador Google.
Aún cuando el 96 % de jóvenes entrevistados consideró que la investigación es “muy importante” en la formación universitaria, el alto porcentaje que recurre a Google invita a pensar que nuestros universitarios están alejados del concepto de investigación básica, aquella orientada al conocimiento científico, señaló Universia Perú entre sus conclusiones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario